(Recomiendo este artículo del Times recién publicado, que tiene gráficos que cubren más países).
Los líderes de China e India argumentan que cuando Estados Unidos y otros países salieron de la pobreza en el pasado, no tenían que preocuparse por el tipo de fuentes de energía que estaban usando. Eso es cierto. Pero la realidad es que el mundo probablemente no pueda evitar los nefastos resultados climáticos sin un cambio significativo de los países más pobres.
Si a China le importa tan poco el planeta como a Inglaterra durante la Revolución Industrial, el mundo entero sufrirá.
La diplomacia internacional, ya sea en Glasgow o después, puede jugar un papel central aquí. Como me dijo Brad Plumer, reportero climático de The Times, “Hemos visto que la rutina constante de la diplomacia a lo largo de los años ha dado como resultado un progreso real, incluso si es posible que nunca haya un momento decisivo en el que todos puedan declarar la victoria. «
China ha respondido a la presión diplomática sobre el clima en el pasado, especialmente cuando el presidente de Estados Unidos también se estaba tomando el tema en serio. Durante la administración Obama, China tomó múltiples medidas para reducir las emisiones y, en septiembre, acordó dejar de construir plantas de carbón en el extranjero. India y otros países de bajos ingresos, por su parte, han dejado en claro que sus acciones dependerán en parte de la cantidad de ayuda que reciban de los países más ricos.
Una dinámica útil es que muchos líderes de países de bajos ingresos tienen razones de interés propio para reducir la contaminación. Hacerlo puede aumentar la estabilidad política nacional, al mejorar los niveles de vida, y puede ayudar a los países a competir en industrias de energía limpia en crecimiento, como los vehículos eléctricos.