Spanish Outrage Over Ana Obregón’s Surrogate Pregnancy In The United States – Biografía, Patrimonio, Edad, Peso, Altura, Relaciones

Ana Obregon

Después de admitir que tuvo una hija por gestación subrogada en Estados Unidos a los 68 años, la actriz española Ana Obregón generó críticas.

Obregón es reconocido principalmente por sus papeles en una variedad de comedias de situación españolas.

Su único hijo, un varón, murió de cáncer a la edad de 27 años en 2020, y desde entonces ha hablado de sus esfuerzos por seguir adelante con su vida.

España prohíbe todo tipo de gestación subrogada, no obstante, los padres que regresan al país pueden adoptar al niño.

La subrogación es cuando una mujer acepta llevar y dar a luz a un niño a otra persona. Con frecuencia, pero no siempre, se hace por dinero.

Obregón, quien perdió a sus padres además de a su hijo, apareció en la portada de ¡Hola! Esta semana, se vio una revista afuera de un hospital de Florida, sosteniendo a un bebé recién nacido.

Ana Obregón luego respondió a la portada de la revista en una publicación de Instagram, diciendo:

“Una luz amorosa entró en mi oscuridad, y nunca más estaré solo. ESTOY VIVO OTRA VEZ.”

Sus palabras generaron controversia en las redes sociales españolas, y la medida enfureció a ciertos ministros de la administración de izquierda de España.

La ministra de Educación, Pilar Alegra, se refirió a la salida de Obregón del hospital como “dantesca”, sobre el descenso a los infiernos del autor italiano.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se refirió a la acción como “una forma de agresión a la mujer” y afirmó que existe un “claro prejuicio de pobreza” contra las mujeres que se convierten en madres de alquiler por encontrarse en desventaja económica.

La Sra. Alegra dijo además,

“Esto no es subrogación; más bien es alquilar un útero, que está prohibido en España”.

El Ministro de la Presidencia Félix Bolaos comentó,

“El cuerpo de la mujer no debe venderse ni alquilarse para satisfacer los caprichos de nadie”.

Cuca Gamarra, la segunda al mando del conservador Partido Popular, fue más cautelosa y afirmó que el tema debe abordarse en “conversaciones profundas y tranquilas” porque plantea varios problemas morales, éticos y religiosos.

Hace casi cinco años, un gobierno de coalición liderado por socialistas llegó al poder en España e hizo de los derechos de las mujeres una prioridad absoluta.

A principios de este año, implementó límites más estrictos a la subrogación al prohibir la publicidad de las agencias de subrogación.

Describe la subrogación como una forma de violencia contra la mujer y clasifica de manera similar la “explotación reproductiva”, el embarazo forzado y el aborto forzado, la esterilización forzada y la anticoncepción forzada.

Lea también: ¡Juan Williams de Fox News abandona The Five! 43 años de vida matrimonial

Deja un comentario